Imagen - Vasija de Cacao - K6706 © Justin Kerr FAMSI © 2004:
Paul Schmidt
 

Arqueología de Superficie en el Área de Chilapa-Zitlala, Guerrero, México, Temporada I

Referencias Citadas

Gay, Carlo T.E.
1967 "Oldest paintings of the New World." En Natural History, Vol. 76, Núm. 4:28-35, New York.
Griffin, Gillett
1982 "Una representacion olmeca de arquitectura en las pinturas rupestres de Juxtlahuaca." En Schavelzon, Daniel (editor), Las representaciones de arquitectura en la arqueología de América. Vol. I. (Mesoamérica). Universidad Nacional Autónoma de México, México, D.F.
Grove, David C.
1967 "Juxtlahuaca Cave (Guerrero) revisited." En Katunob, Vol. 6.
1970a Los murales de la cueva de Oxtotitlán, Acatlán, Guerrero. Informe sobre las investigaciones arqueológicas en Chilapa, Guerrero, noviembre de 1968. Serie Investigaciones Núm. 23. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México.
1970b The Olmec paintings of Oxtotitlán Cave, Guerrero, México. Studies in Pre-Columbian Art and Archaeology, No. 6. Dumbarton Oaks, Trustees de la Universidad de Harvard, Washington, D.C.
Grove, David C. (editor)
1987 Ancient Chalcatzingo. University of Texas Press, Austin.
Harvey, Herbert R.
1967 "Ethnohistory of Guerrero." En Handbook of Middle American Indians, Working Paper 71. Librería del Congreso, Departamento de Referencias, Fundación Hispánica, Washington, D.C.
Hirth, Kenneth G. y Ann Cyphers Guillén
1988 Tiempo y Asentamiento en Xochicalco. Instituto de Investigaciones Antropológicas, Universidad Nacional Autónoma de México, México, D.F.
MacNeish, Richard S. y Mary W. Eubanks
2000 "Comparative analysis of the río Balsas and Tehuacán models for the origins of maize." En Latin American Antiquity, Vol. 11, Núm. 1.
Martínez Donjuan, Guadalupe
1982 "Teopantecuanitlán, Guerrero: un sitio olmeca." En Los olmecas, Revista Mexicana de Estudios Antropológicos, vol. 23:123-132. Sociedad Mexicana de Antropología, México.
1986 "Teopantecuanitlán." En Primer Coloquio de Arqueología y Etnohistoria del Estado de Guerrero, págs. 55-80. Instituto Nacional de Antropología e Historia y Gobierno del Estado de Guerrero, México, D.F.
1994 "Los olmecas en el estado de Guerrero." En Clark, John E. (coordinador), Los olmecas en Mesoamérica, págs. 143-163. Editorial El Equilibrista, México.
Matsuoka, Yoshihiro, Ives Vigouroux, Major M. Goodman, Jesús Sánchez G., Edward Buckler y John Doebley
2002 "A single domestication for maize shown by multilocus microsatellite genotyping." En PNAS, Vol. 99, Núm. 9:6080-6084, Abril 30, 2002.
Niederberger Betton, Christine
1986 "Excavación de una área de habitación doméstica en la capital "olmeca" de Tlacozotitlán. Reporte Preliminar." En Primer Coloquio de Arqueología y Etnohistoria del Estado de Guerrero, págs. 83-103. Instituto Nacional de Antropología e Historia y Gobierno del Estado de Guerrero, México, D.F.
Ortega, Miguel F.
1940 "Extensión y límites de la provincia de los yopes a mediados del siglo XVI." En El México Antiguo, 5:1-2, págs. 48-53, México, D.F.
Paradis, Louise Iseult
1981 "Guerrero and the Olmec." En Benson, Elizabeth P. (editora), The Olmec and their neighbors. Essays in honor of Matthew W. Stirling, págs. 195-208, Washington, D.C.
Paradis, Louise Iseult y Mirelle La Farge (editoras)
1999 Histoires extraordinaires au pays des Balsas. Les Cahiers d’Anthropologie, No. 2, Quebec.
Reyna Robles, Rosa Ma.
1996a Cerámica de la época olmeca en Teopantecuanitlán, Guerrero. Colección Científica 316. Serie Arqueología. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México.
Schmidt, Paul
1976 Archaeological Excavations at La Cueva, Chilpancingo, Guerrero, México. Tesis de Doctorado, Universidad de Tulane, Microfilms de la Universidad No. 7621425, Ann Arbor.
Schmidt Schoenberg, Paul
1990 Arqueología de Xochipala, Guerrero. Instituto de Investigaciones Antropológicas, Universidad Nacional Autónoma de México, México, D.F.
Schmidt Schoenberg, Paul y Jaime Litvak King
1986 "Problemas y perspectivas de la arqueología en Guerrero." En Primer Coloquio de Arqueología y Etnohistoria del Estado de Guerrero, págs.27-51. Instituto Nacional de Antropología e Historia y Gobierno del Estado de Guerrero, México, D.F.
2001 Arqueología de Buenavista de Cuéllar, Guerrero. Recorrido preliminar de superficie. Serie Cuadernos de Trabajo. Instituto de Investigaciones Antropológicas, Universidad Nacional Autónoma de México, México, D.F.

Página Anterior  |  Contenido

Regrese al comienzo de la página