Imagen - Vasija de Cacao - K6706 © Justin Kerr FAMSI © 2006:
Patricia Plunket y Gabriela Uruñuela
 

Fechando Cholula, México

Figura 1. Pirámide de Cholula, Puebla, México. Haga clic para agrandar.
Haga clic sobre la imagen para agrandar

Introducción

Si bien Cholula es considerada una de las ciudades más grandes del México prehispánico, ha sido objeto de relativamente poco trabajo arqueológico porque casi la totalidad del antiguo asentamiento yace enterrado debajo de la ciudad moderna. La mayor parte de los estudios se centraron en su Gran Pirámide, la estructura prehispánica más grande de las Américas, pero los resultados de estos proyectos nunca fueron publicados en detalle (López et al. 1976; Marquina 1970b, 1975, 1981; Messmacher 1967; Noguera 1937, 1954, 1956; Romero 1935), y dejaron dudas sin resolver sobre su configuración inicial y el fechamiento de las distintas etapas de construcción (véase algunos intentos de interpretación en McCafferty 1996a y b). Tradicionalmente, la cronología de Cholula ha dependido de las secuencias temporales desarrolladas para sitios de la Cuenca de México, y hasta época reciente, sólo se disponía de unas pocas fechas absolutas de contextos arqueológicos (véase Plunket y Uruñuela 1998b, 2002; Siebe et al. 1996; Suárez 1995). La mayor parte de las excavaciones menores que han tenido lugar como respuesta a proyectos de desarrollo no han sido publicadas, y al día de hoy no existe un panorama interpretativo general y amplio de esta investigación arqueológica.

Debido a esta situación, es difícil entender los orígenes de la Cholula urbana, y evaluar la relación entre la ciudad y otros asentamientos del valle de Puebla-Tlaxcala o de la gran Mesoamérica. El proyecto "Fechando Cholula" fue diseñado para iniciar el desarrollo de una secuencia cronológica independiente para Cholula basada en fechas radiocarbónicas de contextos arqueológicos excavados. En particular, buscábamos explorar la posibilidad de que la arquitectura monumental del sitio se hubiera desarrollado –al menos en parte– como una respuesta político-religiosa adaptativa, en momentos en que la población buscaba la manera de palear los conflictos de orden ecológico, social, político, económico e ideológico que sin duda se dieron inmediatamente después de una gigantesca erupción volcánica del volcán Popocatépetl, que tuvo lugar alrededor de mediados del siglo uno d.C.  Este evento espectacular depositó 3.2 km3 de piedra pumítica en un área que se extendió al menos 25 km al este del cráter; poco después, los flujos de lava cubrieron cerca de 50 km2 de las tierras bajas orientales del volcán, bajo una cifra que varió entre los 30 y 100 metros de rocas que bloquearon y desviaron los drenajes, alterando la hidrología de la superficie del occidente del valle de Puebla (Panfil 1996:16-20).

Figura 2. Volcán Popocatépetl; la franja oscura en la base del volcán es el flujo de lava conocido como el Pedregal de Nealtican.

Hemos centrado nuestros mayores esfuerzos en fechar las fases constructivas más antiguas de la Gran Pirámide, que quedaron a la vista en los túneles excavados por Ignacio Marquina (1970a, 1981) a fin de proporcionar un encuadre cronológico para la primera arquitectura monumental en el corazón ceremonial de la ciudad emergente. Por otro lado, hemos obtenido muestras de otros muchos contextos de los cuales pudimos disponer a través de excavaciones y trabajos de rescate (López et al. 2002a y b, 2004a y b; Plunket y Uruñuela 2002). Este segundo conjunto de fechas es importante, puesto que puede ser usado para anclar el conjunto cerámico en el tiempo.

Figura 3. Vista de un complejo de casa (Op. 31) en Tetimpa con el volcán Popocatépetl que se erige al fondo. Haga clic para agrandar.
Haga clic sobre la imagen para agrandar

El proyecto "Fechando Cholula" forma parte del Proyecto Tetimpa, cuyo objetivo principal ha sido estudiar el impacto de la actividad volcánica en el valle occidental de Puebla. Hasta no hace mucho, buena parte de nuestro trabajo se centró en la aldea de Tetimpa, del Formativo, que estaba enterrada bajo la ceniza pumítica que se depositó en el siglo uno d.C.  La investigación que describimos en este informe representa un intento por ampliar nuestros conocimientos hasta más allá de los límites inmediatos del territorio que fue directamente afectado por los materiales piroclásticos, tratando de hallar un asentamiento de gran tamaño que debe haber recibido refugiados, al mismo tiempo que debía enfrentar importantes consecuencias ambientales. Fechar las diferentes áreas y ocupaciones de Cholula puede sernos de ayuda para obtener panoramas anteriores y posteriores de la ciudad, que serán de importancia fundamental para cualquier consideración sobre los efectos regionales del desastre natural. Además, hemos buscado abordar el tema de la transición cronológica del Clásico al Posclásico, a partir de que Siebe y sus colegas (1996) sugirieran que Cholula y su región sufrieron el impacto de una segunda gran erupción volcánica, en algún momento entre los siglos ocho y nueve (véase también Panfil 1996).

Contenido  |  Próxima Página

Regrese al comienzo de la página