Imagen - Vasija de Cacao - K6706 © Justin Kerr FAMSI © 2005:
Jason Yaeger
 

Revisando el Palacio Xunantunich: Las Excavaciones del 2003

Xunantunich y el Valle del Río Superior de Belice

Xunantunich domina el escenario al valle fértil de la planicie aluvial del Río Mopan al occidente de Belice, dominando visualmente el valle Mopan de la misma manera que los gobernantes del sitio una vez dominaron la región políticamente (Figura 1). Siete estaciones de estudio y excavación adentro y alrededor de Xunantunich por el Proyecto Arqueológico Xunantunich (XAP), dirigido por Richard M. Leventhal y Wendy Ashmore (2004; LeCount et al. 2002), confirmó que Xunantunich subió relativamente tarde a la política prominente en la historia del Valle del Río Superior de Belice. Aunque haya tenido alguna ocupación anterior, el sitio se fundó alrededor del comienzo del período Clásico Tardío, y existió en los períodos del Clásico Tardío y Terminal durante la fase Samal (600-670 d.C.; vea LeCount et al. 2002 para la cronología del sitio) entonces se expandió rápidamente durante la fase Hats’ Chaak siguiente (670-780 d.C.).

La fundación y el crecimiento temprano de Xunantunich ocurrió dentro de un paisaje político caracterizado por políticas compitiendo poderosamente (Leventhal y Ashmore 2004; LeCount y Yaeger 2003). Como se aprecia en la Figura 2, el paisaje se llenó densamente con centros como Arenal (Taschek y Ball 1999), Buenavista (Ball y Taschek 1991, 2001, 2004), Cahal Pech (Awe 1992; Healy, Cheetham, et al. 2004), Baking Pot (Audet y Awe 2004), El Pilar (Ford y Fedick 1992), y Pacbitun (Healy 1990; Healy et al. 2004) políticas poderosas del período Clásico que tenían raíces históricas profundas y así probablemente se empotró fuertemente en instituciones sociales locales, políticas, e instituciones ideológicas (NB: Taschek y Ball [2004] argumentan que Xunantunich, Buenavista Cahal Pech eran sitios funcionalmente diferenciados dentro de una sola política). Así que es interesante que el reino poderoso de Naranjo parece haber estado enlazado estrechamente al crecimiento rápido de Hats’ Chaak de Xunantunich. Las tierras fluviales ricas del valle del Río Superior de Belice y su localización estratégica a lo largo de la ruta principal para el tráfico de canoas del Caribe a los límites de Peten cuenta probablemente para los esfuerzos de Naranjo ajawo’ob del control de esta área, directamente o indirectamente, especialmente durante el reino de K’ak’ Tiliw (Ashmore 1998; Awe, comunicación personal 2002; Audet y Awe 2004; Ball y Taschek 1991; Houston et al. 1992; LeCount y Yaeger 2003; Taschek y Ball 1992).

No está clara la relación de Naranjo con Xunantunich si trajo consigo la inserción de un linaje cadete u otra familia noble de Naranjo para gobernar el sitio, apoyo extranjero de una familia de la élite real local, o algún otro mecanismo. Sin tener en cuenta los detalles, los gobernadores en Xunantunich todavía tenían que establecer y legitimar su lugar en el contexto socio-político local en el valle del Río Superior de Belice (Ashmore 1998; Yaeger 2004). El sitio mismo testifica su éxito: la labor requerida para completar los programas de construcción ambiciosos de Hats’ Chaak y el ritmo rápido de construcción demuestra que los gobernadores controlaron la labor de áreas relativamente grandes. El incremento de poder rápido de los gobernadores de Xunantunich levanta interés a preguntas importantes acerca de la organización política y la naturaleza de autoridad y legitimidad de Xunantunich y otros centros Mayas de tamaño mediano. La arquitectura y los datos artefactuales del complejo palaciego en Xunantunich ayudan a documentar los cambios de organización política de Xunantunich en el curso de los períodos Clásico Tardío y Terminal y la manera en que se legitimó tal autoridad política.

Página Anterior  |  Contenido  |  Próxima Página

Regrese al comienzo de la página