Imagen - Vasija de Cacao - K6706 © Justin Kerr FAMSI © 2007:
Brent Woodfill
 

Investigaciones Arqueológicas en las Cuevas Candelaria y La Lima, Alta Verapaz, Guatemala

Conclusiones

Las investigaciones en las Cuevas Candelaria y los asentamientos asociados tuvieron resultados importantes. Con las investigaciones financiadas por FAMSI y otras subsecuentes, el sistema Candelaria es el primer centro ritual grande en las tierras bajas del sur que ha sido intensamente estudiado. Un paradigma de patrones del tráfico e intercambio a lo largo de este segmento de la ruta de comercio ha sido creado con los datos obtenidos, lo cual será probado en investigaciones siguientes. Como la primer investigación arqueológica en la "zona cero" de la transición tierras altas-tierras bajas, VUPACS pudo ver las relaciones cambiantes entre estas dos regiones a través del periodo Clásico y el impacto de colapso y cambios que la ruta de comercio tuvo en el altiplano norte Maya.

Pero el resultado más importante de estas investigaciones pudiera estar grandemente desvinculado a la arqueología. Los Q'eqchi', quienes son entre los más pobres del Mundo Maya, son ahora guardianes de su propio patrimonio y co-administradores del Parque Nacional Cuevas Candelaria. Esto fue posible sólo a través del registro arqueológico realizado durante el 2003, la temporada de campo patrocinada por FAMSI, que era un paso necesario para la creación del parque.

Los Q'eqchi' están todavía beneficiándose de esta investigación, que ha resultado en un manual arqueológico de las Cuevas Candelaria usado para entrenar guías locales, y mapas de las cuevas turísticas han sido modificados por los comités locales de las aldeas para monitorear el impacto del tráfico en estas cuevas. Los senderos de turismo mismos fueron creados por miembros de VUPACS para asegurar el impacto mínimo en las frágiles formaciones y los restos arqueológicos.

Gracias a FAMSI, los miembros de VUPACS han sido capaces de tener un efecto positivo tanto en el conocimiento arqueológico de esta esquina del Mundo Maya antiguo, así como en dos comunidades modernas locales. La investigación aquí y en otros sitios del área de Cancuén se ha basado en un consorcio entre arqueólogos, el gobierno local, y las comunidades aledañas, lo cual ha resultado en beneficios para todos.

Página Anterior  |  Contenido  |  Próxima Página

Regrese al comienzo de la página