Imagen - Vasija de Cacao - K6706 © Justin Kerr FAMSI © 2007:
Holley Moyes
 

Cambios y Continuidades de la Práctica Ritual en la Cueva de Chechem Ha, Belice: Informe Sobre las Excavaciones Realizadas Durante la Temporada de Campo 2003

 

Conclusiones

Los análisis preliminares sugieren que los datos reunidos durante las excavaciones hechas en el 2003 en la Cámara 2 de Chechem Ha fueron de utilidad para estudiar los cambios en la forma y la intensidad de las prácticas rituales dentro de la cueva. Los cambios en el uso del espacio a escala global (el sistema de cuevas en su totalidad) han sido indicados por los fechamientos de radiocarbono, los cuales señalan que áreas diferentes de la cueva fueron utilizadas durante distintos períodos temporales. Las diferencias en la morfología de la cueva y la variación en los conjuntos de artefactos entre dichas áreas indican variación en los rituales que se llevaban a cabo en estos espacios. A escala local, los cambios en el uso del espacio a través del tiempo en la Cámara 2 fueron indicados por los análisis de las distribuciones de carbón y sus densidades. Las concentraciones de carbón cerca de elementos de agua, como por ejemplo las áreas mojadas o la estalactita, implican rituales relacionados con la lluvia, en tanto que las actividades realizadas en otras partes de la cámara sugieren actividades diferentes. La continuidad a través del tiempo al menos en dos áreas de actividad, debajo de la saliente contra la pared oeste de la cueva y en la zona de drenaje central, también ha sido señalada.

Las fechas de radiocarbono han sido de utilidad para establecer que la cueva fue usada mucho antes de lo que la cronología cerámica indicaba. La Cámara 2 se usó de manera intensiva a inicios del período Preclásico Medio, y con una intensidad todavía mayor que comenzó en el Protoclásico y finalizó en el período Clásico Temprano. Los datos de la excavación también aportaron puntos de vista sobre el uso ritual de cuevas previamente desconocidos, en los períodos temporales antiguos, que se centró en la utilización de espeleotemas como objetos rituales pero que no involucró la depositación de artefactos cerámicos. La investigación en curso se concentrará en relacionar las prácticas rituales dentro de la cueva con los eventos ambientales y sociopolíticos presentes a nivel local y en todo el ámbito de la región.

Página Anterior  |  Contenido  |  Próxima Página

Regrese al comienzo de la página