|
Arquitectura Pública: Navajas, Jalisco, México
Navajas
El sitio de Navajas fue un importante centro político de tradición Teuchitlán por derecho propio (Figura 3). Tiene cinco círculos de varios tamaños, un juego de pelota de 80+ metros de largo, alrededor de 80 hectáreas de área mapeada, múltiples centros secundarios en su órbita (La Florida, El Jagüey, y Los Coates), y el dominio de un importante corredor de transporte que une los valles de Tequila con el Lago Chapala al sudeste. Puede ser el segundo más grande centro intacto de la tradición Teuchitlán conocido al día de hoy, pero sus restos corren particular peligro debido a la agricultura mecanizada, a la desidia, y al saqueo.
El presente proyecto se centró en el Círculo 5, un ejemplo muy pequeño de un círculo de la tradición Teuchitlán (Figura 4). Al día de hoy, las excavaciones relacionadas con la tradición Teuchitlán estuvieron limitadas a la apertura de trincheras poco profundas y a la limpieza, con vistas a la restauración arquitectónica y a la consolidación (en Guachimontón), o a la realización de excavaciones selectivas para dejar a la vista áreas de actividad dentro de estructuras individuales (en Llano Grande). Esta excavación por partes de los círculos es poco satisfactoria, puesto que estamos comenzando a reconocer que los complejos son un compuesto de ocho unidades sociales diferentes. El tamaño reducido del Círculo 5 permitió que realizáramos excavaciones horizontales para llegar a una mejor comprensión de los diferentes componentes del círculo.
Página Anterior | Contenido | Próxima Página
Regrese al comienzo de la página |