|
Arquitectura Pública: Navajas, Jalisco, México

Haga clic sobre la imagen para agrandar
Trabajo de Campo
El proyecto financiado por FAMSI llevó a cabo las excavaciones horizontales propuestas en el Círculo 5 de Navajas, entre principios de febrero y alrededor del 1 de abril, 2003 (Figura 5, arriba). Hubo algunos cambios en el plan original que aumentaron el precio de los análisis macrobotánicos y redujeron el número de muestras que podían ser analizadas con el presupuesto disponible. Segundo, cuestiones referidas a los permisos del INAH hicieron que nos viéramos forzados a apretar nuestro agenda de trabajo, y a realizar los trabajos en un período de tiempo más corto, empleando un mayor número de trabajadores. Las excavaciones dejaron a la vista siete de las nueve estructuras del Círculo 5 (contando el altar), y la mayor parte de la superficie de piso del patio. Usando nuestro sistema de nomenclatura, que combina el número de grupo con el número de la estructura, éstas son las estructuras 5-2, 5-3, 5-4, 5-5, 5-6, 5-7, y el Altar 5-9. Las dos estructuras restantes (en los extremos noroeste y noreste del círculo) estaban demasiado deterioradas por los saqueos como para ser excavadas. La mayoría de las líneas de muros de la estructura eran visibles desde la superficie, pero la cantidad de sobrecarga resultó ser mucho más grande que la esperada. A pesar de ello, pudimos investigar el interior de las seis plataformas y el altar. Cuando fue posible, se tomaron muestras de suelo para identificar con claridad la estructura o los pisos del patio. Esto resultó un desafío mayor de lo que supusimos en un principio, por la típica depositación del derrumbe estructural encima del piso, que a menudo resultó de una composición igual o similar que la del piso mismo. El Dr. Bruce Benz de la Universidad Wesleyan de Texas tuvo la gentileza de analizar las muestras de suelo en busca de restos macrobotánicos. Desde entonces, las cerámicas fueron el tema de la Tesis de Maestría de Gregory Tyndall en la Universidad de Colorado en Denver; la alumna Sarah Jennings de la Universidad de Colorado en Denver ha estudiado aspectos de la arquitectura, y yo estoy actualmente tratando de interesar a un alumno para que trabaje con la colección de obsidiana. Los resultados a la fecha se discuten más abajo.
Página Anterior | Contenido | Próxima Página
Regrese al comienzo de la página |