Imagen - Vasija de Cacao - K6706 © Justin Kerr FAMSI © 2007:
Brent Woodfill
 

Investigaciones Arqueológicas en las Cuevas Candelaria y La Lima, Alta Verapaz, Guatemala

Investigaciones en las Cuevas Candelaria

El sistema de cuevas está centrado alrededor de siete cuevas ribereñas a lo largo de 25 km del río Candelaria, aunque cientos de pequeñas cuevas en cerros se localizan sobre y alrededor de ellas, de las cuales VUPACS pudo reconocer 22 de estas cuevas con la ayuda de FAMSI.  Diez cuevas o segmentos de cueva fueron mapeados y áreas de uso moderno y antiguo fueron identificadas y registradas (Figura 3 y Figura 4).

Los rituales aquí parecen haberse llevado a cabo de la misma manera que en las pirámides, con evidencia de ritual público en repisas altas de piedra con iluminación natural sobre el piso de la cueva o en los valles de afuera (Woodfill et al. 2004). En medio de la ceniza, incensarios, vasijas quebradas y quemadas y cientos de navajas de obsidiana fueron encontradas, junto con sonajas de concha "tinklers" y otra evidencia de parafernalia ceremonial. Atrás de estas repisas de piedra, partes de la ceremonia "atrás del escenario" parecen haber ocurrido, manifestado por la presencia de altares, fogones y vajillas sin engobe. En varias cuevas, plataformas planas fueron construidas debajo de estos escenarios, probablemente para acomodar más observadores (Ibid.).

Página Anterior  |  Contenido  |  Próxima Página

Regrese al comienzo de la página