Excavaciones en las Terrazas Agrícolas: Resultados de la temporada de Campo del 2004 en Chan, Belice

Haga clic sobre la imagen para agrandar
El Sitio Chan: Ubicación, Historia, Investigación Previa
El sitio arqueológico de Chan está ubicado en el Valle del Río Belice en el distrito Cayo al occidente de Belice (Figura 1, mostrada arriba). Esta área se encuentra dentro de los Neotrópicos Centroamericanos compartiendo muchas características con la región en su conjunto, incluyendo mucha de la flora y la fauna, los períodos estacionales de lluvia y secas, y bosques densos semi-deciduos y siempre verdes (Wright et al. 1959: 13-33; West 1964).
Las suaves colinas onduladas, tierras ricas, y planicies de inundación fértiles del Valle del Río Belice que se extienden en algunas áreas hasta un 1 km del curso del Río Belice han producido un medioambiente bien adaptado a la agricultura. El Valle del Río Belice occidental en particular, quedando dentro de las laderas de las Montañas Mayas, es un medioambiente montañoso excelente para la construcción de terrazas agrícolas. En realidad, esta área consta de una de las densidades regionales más altas de terrazas agrícolas en el área maya.
El primer estudio de asentamiento de gran escala en el área maya se emprendió en el Valle del Río Belice en Barton Ramie, un pequeño asentamiento rural ubicado sobre los bancos de un lago de meandro sobre el Río Belice (Willey et al. 1965). Desde el estudio pionero de Willey a fines de los años cincuenta, numerosos estudios de asentamiento (Ashmore et al. 1994; Ford y Fedick 1992) han hecho del Valle del Río Belice una de las regiones más intensamente estudiadas en Centroamérica. Las excavaciones de casas, en conjunto con estos estudios (Ashmore 1996; Robin 1996), han contribuido también en gran parte a nuestra comprensión de la sociedad maya rural.
El sitio Chan es una antigua aldea pequeña agrícola maya. Está ubicado aproximadamente a 4 km al sureste de Xunantunich, en el terreno alto entre los drenajes de Macal y Mopán del Río Belice en el occidente de Belice. Ocupado desde el período Preclásico Medio al período Posclásico Temprano (900 a.C. a 1200 d.C.), el período de mayor población y uso intensivo de la tierra en Chan, fue durante la última parte del período Clásico Tardío (670-780 d.C.) (Robin 1999). La densidad de terrazas agrícolas en Chan y el incremento en población durante el florecimiento del sistema político de Xunantunich, sugieren su función como un centro de producción agrícola (Robin 1996).

El sitio de Chan se identificó primero durante el estudio de asentamiento del Proyecto Arqueológico Xunantunich por la Dra. Cynthia Robin (Figura 2, mostrada arriba). El trabajo inicial enfocado en residencias en el sitio Chan, se emprendió en 1996 en un grupo de granjas situadas al sur del centro del sitio (Robin 1999). En el año 2002 y 2003, se completó un estudio de todo el sitio Chan, un área que rodea el núcleo del sitio, y que abarca 1 km2 (definido usando análisis del vecino más cercano [Ashmore et al. 1994]). Los hallazgos de la temporada de estudio final del año 2003 en Chan, documentaron una concentración de terrazas más grande que cualquiera en el Valle del Río Belice (304 km2 [Wyatt y Kalosky 2003]), revelando un nivel excepcional de alteración del paisaje único en la región maya.
Las terrazas de contorno son el tipo de construcción agrícola más ampliamente distribuido en Chan, con más del 89% del total. Este tipo de terraza transforma una ladera en una serie de superficies de plantación niveladas y escalonadas, proporcionando control de erosión y administración de agua (Donkin 1979: 32). Muchas de las terrazas de contorno en Chan, están excepcionalmente bien conservadas y exhiben una amplia variedad de tamaños y ubicaciones. Las paredes de las terrazas varían en altura entre menos de 50 cm hasta más de 2 m y corresponden a laderas muy suaves de 5º, hasta la inclinación de 35º. Las terrazas de contorno se encuentran a menudo adyacentes a estructuras de unidades domésticas grandes como también lejos de montículos domésticos visibles.
Las terrazas de canales cruzados, hacen hasta el 2% del número total de las terrazas. Las terrazas de canal cruzado están hechas de series de escalones construidos horizontalmente cruzando un canal o barranca inundado estacionalmente, atrapando sedimentos y proporcionando suelos muy ricos. (Donkin 1979: 32). Debido a la naturaleza acumulativa de las terrazas de canal cruzado, sus paredes son a menudo bastante altas, con algunas en Chan de tanto como 3.5 m de altura. Aunque sólo son un pequeño porcentaje del número total de las terrazas, su tamaño a menudo las hace un rasgo prominente del paisaje donde se encuentran. Las terrazas de canales cruzados, a menudo se consideran de organización diferente en términos de construcción y mantenimiento comparadas con las terrazas de contorno (Dunning y Beach 1994; Fedick 1994), pero en Chan encontramos estos dos tipos de terrazas adyacentes, e incluso conectados uno a otro. Esto sugiere que nuestros modelos de terrazas y de la organización que se necesita para construirlas y mantenerlas no están todavía completos.
Página Anterior | Contenido | Próxima Página
Regrese al comienzo de la página |