|
Excavaciones en las Terrazas Agrícolas: Resultados de la temporada de Campo del 2004 en Chan, Belice
Resultados de las Excavaciones del 2004: Revisión
Se emprendieron las excavaciones financiadas por una subvención de la Fundación para el Avance de los Estudios Mesoamericanos, Inc., (FAMSI), en el 2004 en un área de terrazas particularmente densas al norte del centro del sitio (Figura 3). Estas excavaciones se concentraron en despejar áreas significativas de superficies de lechos de terrazas y también paredes de terrazas, así como también revelar las funciones y la secuencia de construcción de una unidad residencial adyacente y los basureros domésticos asociados ubicados en las laderas terraceadas (Wyatt 2004). Las excavaciones ilustraron una construcción contigua de terraza y paredes de estructuras, permitiendo así proponer fechas para la construcción de las terrazas, basadas en la historia de construcción de la estructura de la unidad doméstica asociada. También, la excavación cuidadosa de relleno de pared de terraza, proporcionó fechas para la construcción de terrazas lejos de la estructura. El análisis preliminar de las cerámicas indica que tanto la estructura como las terrazas aquí datan del período Clásico Temprano/Formativo Terminal Tardío, basado en la presencia de engobe encerado y formas de vasijas identificables (LeCount, comunicación personal).
Nuestra metodología de utilizar excavaciones extensivas de área sobre lechos de terrazas, paredes de terraza, y la estructura localizada sobre la ladera terraceada, nos permitió documentar varios rasgos significativos, que de otra manera habrían sido inadvertidos. En estas excavaciones pudimos identificar: 1) superficies de lechos de terrazas enterradas, proporcionando un contexto para hallazgos paleoetnobotánicos; 2) fases múltiples de construcción de terrazas, incluyendo una pared de terraza temprana enterrada dentro del lecho de la terraza; 3) la articulación de paredes de terraza y la estructura, demostrando que pudieron haber estado vinculadas estratigráficamente, y; 4) una serie compleja de rasgos de administración de agua, asociados con las terrazas y la estructura. Estos hallazgos demuestran la utilidad de excavar áreas grandes en áreas agrícolas.
Los resultados de la temporada del 2004 sugieren varias conclusiones básicas. En primer lugar, los agricultores en esta área estuvieron modificando y cultivando el paisaje por un largo período. Estos no eran recién llegados que vinieron a expandirse dentro de las regiones adyacentes por una explosión de población del Clásico Tardío, sino gente que había estado cultivando las laderas en Chan por muchas generaciones. Segundo, los rasgos de administración de agua a escala menor sugieren una complejidad de prácticas agrícolas, sugeridas sólo por rasgos de gran escala en sitios como Tikal (Scarborough 2004). Los agricultores en Chan se parecen más a los pequeños terratenientes discutidos por Netting que han dedicado su labor hacia la creación de capital de tierra, en contraste con cultivadores trashumantes o mono-cultivadores de comida a gran escala (1993: 2-3).
Página Anterior | Contenido | Próxima Página
Regrese al comienzo de la página |